¿Cómo te sientes?

Hablar con un psicólogo sobre cómo nos sentimos, nos libera, alivia y a la vez nos hace sentir acogidos y acompañados para tomar decisiones que nos lleven hacia el bienestar.

Estimados pacientes, toda atención es con previa cita. Puede utilizar el botón «whatsapp» para escribir al profesional de su elección y consultar citas disponibles.

Terapia Individual S/.80

Terapia de Pareja S/.90

Nuestro método basado en la Psicoterapia Humanista, Gestalt y Cognitivo Conductual nos permite intervenir el problema de nuestros pacientes entre 6 a 12 sesiones.
El progreso del tratamiento también dependerá de la apertura, compromiso y colaboración del paciente.

Dar Bienestar

Servicios

Atención PRESENCIAL a nuestros pacientes en nuestro propio consultorio privado.

Terapia de Pareja

Con el paso del tiempo, algunas relaciones de pareja pueden deteriorarse. Las discusiones o el distanciamiento afectivo pueden apoderarse de la relación, provocando malestar y dificultando la convivencia.

Terapia para Adultos

Cuando un sentimiento de malestar o insatisfacción nos acompaña durante demasiado tiempo, restándonos calidad de vida, es el momento de plantearnos acudir a un psicólogo y expresar lo que nos sucedió.

Duelo Emocional

El duelo emocional no se limita únicamente a la pérdida de un ser querido. Existen diferentes eventos y situaciones que pueden desencadenar un proceso de duelo emocional en las personas.

Conducta Adolescente

A veces la Adolescencia se vive de manera conflictiva. Cuando a los Padres les preocupa la conducta de sus hijos, se preguntan: ¿Necesita mi hijo/a un psicólogo?. La adolescencia es un periodo de gran complejidad, donde el desarrollo emocional y conductual juegan un papel importante, y si los padres no están preparados para ayudar a sus hijos a sobrellevarla puede generar distintas problemáticas.

Orientación y Consejería para Padres de Familia

La convivencia familiar y la vida diaria puede verse gravemente afectada por conflictos que podemos aprender a gestionar de otra manera. Es importante pedir ayuda, tu vida y la de tus hijos puede verse afectada si no se soluciona el conflicto latente, las peleas y los síntomas son señales de alarma de que algo está pasando.

Talleres Grupales

El servicio de talleres psicológicos grupales, es un servicio para empresas, instituciones y organizaciones que necesitan prevenir o promover la salud mental en su grupo de personas.

Dar Bienestar

Profesionales

Ricardo Torres

Psicólogo

Psicoterapeuta

C. Ps. P. N° 39049

Egresado de la Universidad Privada de Tacna, con amplia experiencia en el abordaje de temas como el duelo emocional, conducta adolescente, entre otros, ha acompañado a muchas personas a abandonar el sufrimiento para ganar fortaleza y bienestar. Ha escrito el libro “Relación Padres/Madres con hijos adolescentes”. Se encuentra en constante actualización profesional.

Además, se ha especializado en:

  • Abordaje y tratamiento del consumo de drogas en adolescentes.
  • Técnicas de Intervención para terapia del Perdón y Reconciliación.
  • Sanar las heridas de la infancia.
  • Repercusiones psicológicas del maltrato en los hijos.
  • Estrategias y técnicas para intervenir a mujeres, niños y adolescentes víctimas de violencia.
  • Terapia de pareja en crisis: Abordaje e intervencion desde la Terapia Cognitivo conductual.
  • Neurociencia aplicada a la educación.
  • Terapia de pareja: intervención con el enfoque cognitivo conductual.
  • Prevención e intervención del Bullying desde la dinámica familiar.
  • Abordaje e intervención del riesgo suicida y duelo.
  • Terapia de pareja en casos de infidelidad.
  • Desarrollando estrategias de tolerancia: drogas, manejo de conflictos, inestabilidad emocional y ansiedad.
  • Manejo de conductas disruptivas en el aula.
  • Evaluación del trastorno del espectro autista en niños.
  • Constelaciones Familiares.
  • Terapia Gestalt
  • Orientación Vocacional.
  • Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
  • Intervención psicoanalítica en neurosis.
  • Evaluación psicológica en la niñez y adolescencia.
  • Evaluación psicológica en casos de violencia familiar.

Cecilia Suárez

Bach. Psicología

Orientación y Consejería

Egresada de la Universidad Privada de Tacna, se ha especializado en el abordaje de casos individuales, familiares, conducta adolescente y autoestima; además de tener amplia experiencia en orientación y consejería para parejas y padres de familia. Se encuentra en constante actualización profesional.

Además, se ha especializado en:

  • Crianza respetuosa
  • Autoregulación de la ira y frustración
  • Terapia Cognitiva de Beck
  • Abordaje e intervención de la violencia de género
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Terapia de esquemas en problemas complejos de pareja
  • Terapia de pareja en crisis: Abordaje e intervencion desde la Terapia Cognitivo conductual.
  • Técnicas psicoterapéuticas para la regulación emocional.
  • Evaluación psicológica en la niñez y adolescencia. 
  • Violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. 
  • Técnicas de Intervención para terapia del Perdón y Reconciliación.
Dar Bienestar

Consultorio Psicológico

Calle Julio Maclean 450

Tacna – Perú

Testimonios

¿Qué dicen nuestros pacientes?

Me sentía atrapado en una rutina que me consumía. Venía cargando mucho estrés, pero también una sensación de vacío que no sabía explicar. La terapia fue como abrir una ventana. Pude reordenar mis prioridades y encontrar nuevas formas de cuidarme sin dejar de ser responsable. Agradezco cada espacio de conversación sincera que me ayudó a reconectar conmigo mismo.
Humberto
Llegué a terapia con una tristeza que no podía explicar del todo. Pensaba que ya había superado la pérdida de mi padre, pero en realidad solo lo había guardado muy profundo. Gracias a su acompañamiento pude ponerle palabras a mi dolor, y también agradecer todo lo que él fue para mí. Hoy puedo recordarlo sin sentir que me quiebro por dentro. Gracias por ayudarme a sanar desde el amor.
Angélica
Llegamos a terapia con el corazón roto, pero con la voluntad de entender qué nos había pasado. La infidelidad fue un golpe muy duro, pero también una señal de que algo venía doliendo desde antes. No fue fácil hablar, llorar, reconocer, ni mucho menos perdonar. En ese espacio seguro que fue la terapia pudimos mirarnos con honestidad, sin máscaras. Lo intentamos todo, con respeto y compromiso, porque había amor… pero también heridas profundas. Finalmente, tomamos la decisión de separarnos, no desde el rencor, sino desde el deseo de cuidarnos a nosotros mismos y proteger a quienes amamos, especialmente a nuestros hijos. Nos vamos con gratitud por lo vivido y por lo aprendido. Gracias por acompañarnos sin juzgar, por sostener nuestras caídas, y por ayudarnos a cerrar esta etapa con paz en el corazón.
Karen