7 Claves para tu bienestar

El mundo avanza de manera muy acelerada y ciertamente los espacios para reflexionar, respirar y descansar se vuelven más estrechos. Es una realidad que los síntomas de depresión abundan en el presente. Adaptarse a un entorno o a una situación requiere otro tipo de inteligencia, la inteligencia emocional. Se requiere de creatividad, empatía, sensibilidad, equilibrio emocional, fortaleza para recuperarse y capacidad para encontrar la mas grande de todas las felicidades: La Paz.
Tu salud mental es importante para nosotros.
A continuación, te invitamos a practicar siete claves para darte bienestar.
7 Claves del Bienestar
1.
Préstale atención a tu cuerpo
Tu cuerpo se comunica contigo a través de síntomas. Sobre todo cuando requiere de tu atención para que tomes conciencia de que estas demasiado ocupado como para realizar actividades que te permitan descansar, relajarte, reír.
2.
Encontremos nuestra real autoestima
La falsa autoestima es pensar que te quieres y te quieren cuando tienes la aprobación de los demás (seguidores, posición económica, likes, etc.). La verdadera autoestima es apreciarte y disfrutar todo lo positivo que percibes en ti (talentos, cualidades corporales, mentales y espirituales) y también cuando sientes aceptación serena, tolerante y esperanzada de tus limitaciones, errores, flaquezas y fracasos, pues te reconoces como un ser humano que puede equivocarse y aprender de tus desaciertos.
3.
alejémonos de eventos y personas que nos llevan a descuidar nuestra salud física y mental
En la medida de lo posible y para mantener un nivel adecuado de salud, es necesario que trates de alejarte de personas y situaciones que puedan llevarte a consecuencias desagradables (alcoholismo, quejas, dependencia, etc.). Una relación de pareja o de amistad, debe proporcionarnos enriquecimiento y crecimiento, no destrucción personal.
4.
Cuidado con el EGO
Tú no tienes razón y muchas veces no la tendrás. Presta atención a las veces que tu propio “ego” trata de imponerse sobre los demás. Aprendamos a pensar que tenemos ideas propias íntimas y personales que son únicas y respetar la forma de pensar de los demás. Es más importante ser generoso que tener la razón. Solo así, podrás domesticar a ese perro salvaje (ego) que ladra en el interior de la mente. Ese no eres tú, tu verdadero yo es un ser generoso y con deseos de ser feliz y compartir de su alegría con los demás.
5.
Hoy es el día más importante que hay
Algunas personas tienen “exceso de pasado” y eso les roba fuerza y vitalidad para avanzar y pensar con claridad. Los budistas dicen sábiamente que el pasado es como un cementerio: de el solo nos quedan imágenes y recuerdos. Así que procura vivir más en el presente divirtiéndote y contemplando con alegría y gratitud del regalo más bello que te hicieron tus padres: “la vida”.
6.
Como es adentro es afuera
La ley del espejo dice: “Los resultados que tu ves afuera son un reflejo de lo que tienes dentro”. ¿Estás pensando más en el dinero que en servir a los demás?, ¿Estás pensando más en que te reconozcan que en la alegría de servirle a Dios o la vida?. Pues me parece que corres tras unas migajas. Si en cambio, en tu interior vives pensando que estás al servicio de Dios y de tus hermanos humanos, entonces vivirás desde el amor y las cosas que necesites se presentarán por añadidura. Recuerda, no atraes lo que quieres, atraes lo que eres.
7.
Cambia las pastillas por las zapatillas
Si quieres prevenir enfermedades o fortalecer tus defensas, ponte tus zapatillas más cómodas y trota, camina, baila, anda en bicicleta. Así tu cuerpo te lo agradecerá y te brindará salud y vitalidad.
¡Gracias por haber llegado hasta aquí!
A tu servicio
Ricardo Torres
Psicólogo