Relaciones Apresuradas: Concepto, Causas y Consecuencias
Relaciones Apresuradas: Concepto, Causas y Consecuencias Concepto de Relaciones Apresuradas Las relaciones apresuradas se definen por un rápido progreso en el compromiso y la intimidad sin una base sólida de conocimiento mutuo y compatibilidad. Según la psicóloga Dra. Terri Orbuch, estas relaciones a menudo se desarrollan rápidamente, desde el inicio del romance hasta compromisos serios, como vivir juntos o incluso…
¿Nos enferman nuestras preocupaciones? Qué nos dice la psiconeuroinmunoendocrinología
¿Nos enferman nuestras preocupaciones? Qué nos dice la psiconeuroinmunoendocrinología La psiconeuroinmunoendocrinología investiga la relación entre la mente y los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino. A través de esta disciplina, podemos comprender cómo las preocupaciones afectan nuestro organismo y tomar medidas para cuidarnos. Definición de psiconeuroinmunoendocrinologia. La psiconeuroinmunoendocrinología es una disciplina que aborda la interacción entre el sistema nervioso, el sistema…
La depresión atípica o sonriente ¿Qué es?
La depresión atípica o sonriente ¿Qué es? La depresión atípica, también conocida como depresión “sonriente”, es un tipo de depresión en el que la persona afectada oculta su tristeza, a menudo empujada por una sociedad que exige la felicidad. Las personas con este tipo de malestar psicológico pueden tener una vida pública normal o incluso ideal, lo que dificulta que…
Los nuevos patrones de crianza que pueden afectar el desarrollo de los hijos
Los nuevos patrones de crianza que pueden afectar el desarrollo de los hijos En la actualidad, el fenómeno moderno de la sobreprotección y el exceso de control por parte de los padres hacia sus hijos, puede tener efectos negativos en su desarrollo. Nuestra sociedad contemporánea, marcada por la tecnología, la competencia y el miedo al fracaso, está llevando a muchos…
“Amores: Romántico vs. Maduro, ¿Cómo te relacionas?”
“Amores: Romántico vs. Maduro, ¿Cómo te relacionas?” Crecimos escuchando historias de príncipes y princesas, y viendo películas románticas con finales felices. A veces, sin darnos cuenta, nos quedamos atrapados pensando en el amor de una manera perfecta e idealizada. Sin embargo, esto puede llevarnos a tener relaciones con muy altas expectativas, causando un desgaste mental y debilitando el amor. Por…
¿Cómo te tratas? ¿Es bueno autocompadecerse? Analizamos la autocompasión
¿Cómo te tratas? ¿Es bueno autocompadecerse? Analizamos la autocompasión ¿De qué manera te hablas a ti mismo cuando cometes un error? ¿Cómo manejas las emociones de culpa y frustración? ¿Cómo interpretas el error? Es probable que tengas pensamientos como: “¿en qué estabas pensando?”, “¿cómo pudiste hacer eso?”, etc. Queremos compartir contigo parte de lo que hemos observado como psicólogos trabajando…
Del Nerviosismo a la Autoconfianza: Estrategias Psicológicas para Potenciar la Autoconfianza
Del Nerviosismo a la Autoconfianza: Estrategias Psicológicas para Potenciar la Autoconfianza El nerviosismo es una respuesta emocional y fisiológica que puede surgir en situaciones de estrés, ansiedad o anticipación de eventos importantes. Desde un enfoque psicológico, el nerviosismo está relacionado con la activación del sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para hacer frente a una situación desafiante. Esta respuesta…
Dependencia Emocional, adicción a las personas
Dependencia Emocional, una adicción a las personas Es común ver u oír con frecuencia acerca de parejas que tienen una dinámica relacional donde están presente las discusiones y maltrato constante, infidelidades y reconciliaciones llenas de emotividad, y sobre todo, un desgaste emocional intenso producto de todas estas acciones. ¿Qué es una dependencia afectiva? La dependencia emocional es la incapacidad de…
El deseo de los hijos, cuando mamá y papá se separan
El deseo de los hijos, cuando mamá y papá se separan Para los hijos, sus padres siguen siempre juntos como padres. Se separan como pareja, a veces incluso mientras viven bajo el mismo techo, pero no se separan como padres. Es importante comprender esto porque el deseo de todos los hijos es tener a ambos padres juntos en su corazón,…
Cuando la violencia se hospeda en el hogar
Cuando la violencia se hospeda en el hogar Ana hace un esfuerzo por levantarse en la mañana. Siente desesperanza. La noche pasada su pareja se puso furioso y la golpeó. José su pareja, bebe alcohol con frecuencia y cuando llega a casa ebrio, sus hijos temen lo peor. Huyen y se esconden afuera, escuchando gritos y ruidos. Cuando finalmente llega…